Si viajas a Japón asegúrate de que te llevas una buena conexión a internet en la maleta. Te va a resultar muy útil para poder compartir tu viaje, mantenerte en contacto con tus amigos y familia y sobre todo para poder usar aplicaciones como Google Maps, Hyperdia o Tripadvisor. En este artículo te contamos las mejores opciones para tener internet en Japón.
Ya te adelantamos que probablemente la mejor opción es una tarjeta SIM con datos ilimitados, ya que te permiten tener internet desde el primer momento, compartir datos con otros dispositivos y la puedes usar en tu móvil sin necesidad de llevar otro aparato. Analizaremos otras opciones también, desde el Pocket Wifi, el wifi gratuito e incluso el roaming (que no te recomendamos por ser muy caro).
Ahora sí, comencemos!
Una SIM de datos es una probablemente la mejor forma de tener Internet en Japón, no te costará tanto como un Pocket Wifi, es fácil de llevar y usar. Similar a la tarjeta SIM de tu móvil, solo tienes que reemplazar la tarjeta de tu operador con la que compres durante el tiempo que estés en Japón.
¿Cómo comprar? Te muestro dos formas de compra:
Por Internet
A continuación, algunas opciones:
En tienda (En Japón)
A continuación, algunas alternativas:
Te adelantamos que esta es una de las alternativas más caras, en una entrada anterior te indiqué cuánto te cobran los principales operadores móviles por tu roaming en Japón, que tiene una tarifa por MB.
TARIFAS – COSTE DE ROAMING JAPÓN |
||
Operador | Costo de roaming | Fuente |
Movistar | 12,10 €/MB | movistar.es |
Orange | 12,10 €/MB diario | movil.orange.es |
Yoigo | 10,89 €/MB | yoigo.com |
Vodafone | 0,75 €/MB diario | ayudacliente.vodafone.es |
Como puedes observar, con excepción de Vodafone, el coste por MB consumido se encuentra entre 10 a 12 euros. Sin duda, una alternativa que no te la recomendamos de ninguna manera ya que –de acuerdo a una estimado que realicé en mi entrada ¿Cuántos datos necesito para viajar?– por cada minuto en Internet estarías gastando más de 1 MB. En conclusión, cada minuto estarías perdiendo 12 euros.
Los Wifi portables son similares a los routers tradicionales. Ninjawifi.com.
El Wifi portable, o Pocket Wifi, es un módem, o router, que provee de Internet a tus dispositivos (móvil, laptop o tablet) y que puedes llevar a cualquier parte. La modalidad de compra es en realidad un alquiler. Tú pagas para que te alquilen el aparato, además del pago por día por el acceso a Internet a través del módem portable, o de bolsillo.
Suena todo genial, ¿no?, un dispositivo que comparte Internet a tu móvil, portátil y/o tablet en cualquier lugar, el problema surge cuando se te extravía el aparatito. Como es un producto alquilado, de perderlo tendrás que pagar una penalidad que puede rondar los 300 euros.
Disponer de un Pocket Wifi para Japón suena perfecto y te lo recomiendo pero te indico que es la segunda alternativa más cara.
Si estás corto de dinero para comprar tarjetas SIM, wifi portables o contratar roaming, lo único que te queda es encontrar Wifi gratuito en tu viaje a Japón, Existe wifi público en cafeterías, centros comerciales o puntos céntricos.
En esta entrada para encontrar Wifi te muestro algunos buscadores de Wifi gratuitos (Wi2, Navitime) para que puedas acceder a ellos sabiendo la calidad de conexión, los horarios de mejor conexión, y en especial, las contraseñas. Así ya no andarás pidiéndosela al que atiende.
Siendo la mejor opción en cuanto a coste se convierte en la peor en otras cosas. No siempre una Wifi gratuita tiene una buena conexión, además de obligarte a permanecer en un mismo lugar para poder publicar, no es para nada portable. Esta alternativa tampoco te la recomiendo, es mejor que inviertas un poco y te lleves una perfecta experiencia en tu viaje mientras estés conectado a Internet.
Las frecuencias hacen que tu móvil se conecte a Internet. MichaelGaida. Pixabay.com.
Es necesario que sepas primero qué son las bandas de frecuencia y para qué sirven.
Con las bandas de frecuencia un móvil en particular puede tener acceso a Internet. Poniendo un ejemplo, si tienes un iPhone X y quieres saber si lo puedes utilizar en Japón, te comento que si FUNCIONARÁ porque hay bandas de frecuencia que conectarán a este tipo de móvil con la INTERNET.
Cada banda de frecuencia FUNCIONA o no con un tipo móvil y le brinda Internet desde un operador móvil. Considerando el mismo ejemplo, si tu iPhone X FUNCIONA en Japón, está lo hará con un operador móvil, o varios. Un operador que funciona con el iPhone X es Softbank.
Aquí, las frecuencias que se utilizan en Japón (que hacen que tu móvil tenga Internet), separado por los principales operadores móviles.
Principales frecuencias que funcionan en Japón 2G: No hay frecuencias. 3G: 800MHz, 900MHz, 2100MHz, CDMA2000, EVDO. 4G: Band1-2100MHz, Band3-1800MHz, Band8-900MHz, Band18-850MHz, Band19-850MHz, Band28-700MHz, Band41-2500MHz. |
Frecuencias y operadores móviles en Japón |
|||
Operador móvil | Tipo de cobertura | ||
2G | 3G | 4G | |
Softbank | No hay frecuencias. | 900MHz, 2100MHz | Band8-900MHz, Band3-1800MHz, Band1-2100MHz, Band41-2500MHz |
NTT | No hay frecuencias. | 800MHz, 2100MHz | Band3-1800MHz, Band1-2100MHz, Band28-700MHz, Band19-850MHz |
AU | No hay frecuencias. | CDMA2000, EVDO | Band1-2100MHz, Band41-2500MHz, Band28-700MHz, Band18-850MHz |
B-Mobile | No hay frecuencias. | 2100MHz, CDMA2000, EVDO | Band1-2100MHz, Band19-850MHz, Band41-2500MHz |
En esta web puedes saber si tu móvil funciona o no en un país. Kimovil.com.
Qué mi móvil sea compatible o no con alguna frecuencia para que TENGA INTERNET se puede conocer desde una web, esta es Kimovil.com (Ya te habíamos enseñado otra web, llamada Willmyphonework.com, en una entrada de este blog), la cual te mostrará todas las frecuencias con las que FUNCIONA tu móvil.
Debajo te aparecerán las bandas de frecuencia compatibles con el móvil de tu búsqueda (en la imagen, el iPhone X en Japón). Estas frecuencias están divididas por tipo de cobertura, 4G, 3G y 2G.
En un cuadro inferior al mencionado, te aparecerá otro con las mismas bandas de frecuencia compatibles con tu móvil, pero organizadas por operador móvil (en el ejemplo, KDDI, NTT y Softbank).
Finalmente, se te mostrará un tercer cuadro por debajo del mencionado, enseñándote las referidas bandas de frecuencia, esta vez organizadas por tipo de cobertura (4G, 3G y 2G).
En la web nperf.com puedes conocer en qué zonas hay o no buena cobertura 3G y 4G, en este caso, en Japón por tipo de operador móvil. Considerando los operadores que esta web tiene registro (Softbank, NTT y KDDI), voy a indicarte dónde hay buena cobertura 3G y 4G, o no.
A continuación te muestro unos mapas para graficar donde hay buena cobertura 3G y 4G.
Para Softbank, hay buena cobertura, en especial 4G, en las prefecturas de: Tokio, Kanagawa (Yokohama), Miyagi, Hokkaido (Sapporo), Aichi (Nagoya), Kioto, Osaka, Fukuoka, Nagasaki, Kumamoto y Kagoshima.
Nperf.com. Google Maps.
Para NTT, hay buena cobertura, en especial 4G, en las mismas prefecturas de: Tokio, Kanagawa (Yokohama), Nigata, Hiroshima, Miyagi, Hokkaido (Sapporo), Aichi (Nagoya), Kioto, Osaka, Fukuoka, Nagasaki, Kumamoto y Kagoshima.
Nperf.com. Google Maps.
Para KDDI, hay buena cobertura en las prefecturas de: Tokio, Kanagawa (Yokohama), Aichi (Nagoya), Kioto y Osaka.
Nperf.com. Google Maps.
Prepaid SIM for Travel de SoftBank
Uno de los principales operadores del país, Softbank, cuenta con una tarjeta SIM de datos para viajeros. Ofrece cobertura 3G y LTE (4G) pero sólo incluye 1GB de datos durante 31 días a 50.11 euros, mucho más cara que la opción de holafly, que usa la misma red e incluye muchos más datos.
Lo puedes adquirir en el mismo shop de SoftBank, en tiendas de productos electrónicos o en el stand de venta de SoftBank de los aeropuertos.
Prepaid SIM for Japan de NTT Communications
Este otro gran operador japonés, NTT, tiene una tarjeta SIM prepago. Este producto viene en dos presentaciones: Uno de 7 días, que te ofrece 100Mb al día de datos a 24.80 euros; y otro de 14 días, que te brinda también 100Mb al día de datos a 29.13 euros. Cuenta con una tarjeta 3 en 1, ya que se adapta a tres tamaños: Regular, Micro y Nano.
U Mobile Prepaid de U Mobile
Otro operador nipón, U Mobile, cuenta también con una SIM Card de datos en dos presentaciones: Uno de 7 días, que te ofrece 220Mb al día de datos a 15.41 euros; y otro de 15 días, que te ofrece también 220Mb al día de datos a 26.97 euros.
Como habrás comprobado, los precios son bastante menos competitvos que los que te ofrece la empresa española Holafly, con el añadido de que te la llevas puesta desde casa y te olvidas.
En este artículo te he contado las opciones de que dispones para tener Internet en tu viaje a Japón: roaming, pocket wifi, wifi gratuito y tarjetas SIM prepago. He señalado ventajas e inconvenientes, así como precios por días de conexión y volumen de datos móviles en cada caso. Mi recomendación es que las tarjetas prepago son la mejor alternativa, por sencillez, precio y valor añadido para tu conexión.
Antes de terminar, te recomiendo que te asegures de que tu móvil funcionará en Japón sin problemas.