Si no sabes cómo tener Internet en México, aquí te explicamos todas las opciones para mantenerte conectado mientras conoces el país, desde las SIM cards, el Pocket Wifi o el Roaming con tu operador, con sus ventajas y desventajas.
Te vas de viaje a tierras mexicanas y quieres seguir usando tus aplicaciones de siempre como WhatsApp o Google Maps, o quizás encontrar ese museo o restaurante que te han recomendado con ayuda de Uber.
Ya te adelantamos que la mejor opción es una tarjeta SIM de datos ilimitados para México, con llamadas locales y envío gratis a tu domicilio, como la de Holafly, con la cobertura de red del operador AT&T.
Descuento El Viajero
Compra en El Viajero tu tarjeta SIM México de Holafly con un 5% de descuento y además datos ilimitados.
Aterrizar, insertar y listo. ¡Ya tienes Internet en México!
Además de las alternativas para tener Internet, hemos preparado una lista con las bandas de frecuencia 3G y 4G que operan en México y en qué zonas concretas.
Índice del artículo
¿Cómo tener Internet en México? Opciones
Tarjeta SIM prepago para viajar a México (comprar en España)
Una SIM de datos es quizá la mejor manera de tener Internet mientras conoces México. Fáciles de utilizar, llevar y comprar (online, tiendas y hasta expendedoras automáticas), las tarjetas SIM prepago son además una opción económica en comparación a otras que más adelante te mostraré.
Comprar una SIM internacional para viajar a México antes de llegar a tu destino es la mejor elección, así no tendrás que buscar a tu llegada con cuál opción quedarte, ni recorrer los stands del aeropuerto o tiendas locales, sin conocer detalles de su oferta ni precio.
SIM para México de Holafly
Compra la mejor tarjeta SIM para México con la cobertura del operador móvil AT&T. Esta tarjeta cuenta con diversas opciones de días (5, 7, 10, 15, 20 y 30 días), desde 29€ y todas con datos ilimitados. Además de un número de teléfono para realizar y recibir llamadas locales ilimitadas y gratuitas.
Si quieres saber más, tenemos una entrada para que sepas elegir la mejor tarjeta SIM para viajar a México, con ventajas, desventajas y un comparativo con otras tarjetas SIM para México.
Otras tarjetas SIM para México
- Tarjeta SIM Cellular Abroad
- Tarjeta SIM de MrSimCard
- Virgin Mobile
Comprar tu tarjeta SIM en México (en el destino)
Ten en cuenta que algunas empresas te ofrecen tarjetas SIM solamente, y en algunas ocasiones tendrás que comprar muy aparte los datos. Otras tarjetas podrían impedir que mantengas tus contactos en WhatsApp, te ofrecen datos limitados o no tienen buena cobertura, todo lo contrario a las tarjetas SIM México de Holafly.
Esto quizás no sea tan conveniente en época de Coronavirus, ya que deberás entrar a tiendas y es mejor evitar sitios concurridos como:
- Aeropuertos encontrarás stands de venta.
- En tiendas de venta de productos variados como Oxxo.
- Centros comerciales como Wallmart.
Encontraras operadores como:
- AT&T: Las puedes comprar en tiendas autorizadas, supermercados (Walmart) y revendedores autorizados. Sus tarifas van desde menos de 1 € hasta 46.33 € y te ofrecen desde 10MB hasta 7GB.
- Telcel: Te ofrece tarjetas SIM con los mejores precios, las cuales puedes comprar y recargar en tiendas oficiales. Las tarjetas Sim pre-pagadas y te pueden costar desde 1.39 € hasta 23.17 € para brindarte desde 20MB hasta 1.5GB.
- Movistar México: Esta compañía ofrece tarjetas SIM para viajes cortos de 1, 2, 3 y 7 días. Puedes comprar y recargar en tiendas especializadas, supermercados y revendedores autorizados.
eSIM para viajar a México
Tenemos para ti un artículo sobre la eSIM prepago México, con una comparativa con las mejores tarjetas eSIM para tener Internet en México sin pagar roaming, según cantidad de datos, precio y días de estancia.
eSIM de Holafly
Puedes comprar una tarjeta digital o eSIM para tener internet en tu destino, sin necesidad de salir de casa. Además, recibirás un código QR en tu correo electrónico a los pocos minutos de comprarla, debes escanearla y tendrás internet así de fácil.
eSIM digital en México
¿Sabías que con una eSIM México tendrás Internet sin una tarjeta física? Te enviamos un código QR a tu email y listo. ¡Ya tienes Internet en México!
Ventajas
- Muy fáciles de usar, escaneas el código QR antes de salir, activas el plan de datos y ya tienes conexión.
- Comparte datos móviles con otros dispositivos como si fuera un Pocket WIFI.
- Mantienes tu número de WhatsApp para seguir conectado con tus amigos.
- Envío inmediato, si no tienes tiempo o ya has llegado a Mexico, la tendrás de inmediato en tu correo electrónico.
- Mantienes tu línea del operador de tu país, puedes dejar activada la línea de eSIM para datos y mantienes tu línea habitual en paralelo.
Desventajas
- No incluye numero de teléfono. Usa WhatsApp o Skype para realizar llamadas.
Días | Datos | Precio | Coste por día |
30 días | 1 GB | 39 € | 1,3 €/ por día |
Pocket Wifi México
Un pocket wifi, wifi portátil o MiFi es un aparato que puedes rentar o comprar, para tener acceso a Internet por donde lo lleves. Es como un punto de Wifi de bolsillo (pocket), para tu móvil, tablet, laptop, macbook, y hasta seis dispositivos más. Los Wifi portables, o routers portátiles, funcionan con una tarjeta SIM de datos también, la mayoría de ellas son ilimitadas y te cobran el servicio de Internet en una tarifa, en su mayoría, diaria. La tarifa de alquiler o compra del equipo es distinta a la del servicio de Internet.
Ten en cuenta que si pierdes el aparato de Wifi portable, vas a tener que pagar una penalidad que es similar al precio del aparato. Esto en el caso de haberlo alquilado. Si lo has comprado y lo extravías, te verás forzado a comprar otro aparato para tener Internet. Algunas empresas inclusive te piden que recojas y devuelvas el equipo por correo.
Wifi gratuito en México
Si ninguna de las anteriores opciones te convence o para pedirlos, puedes optar por el Wifi gratuito en México. Solo tienes que acercarte a cualquier cafetería, centro comercial, e inclusive puntos que los propios municipios de cada ciudad te podrían brindar.
¿Cómo encontrar buen Wifi gratuito en México?
Por ser un servicio, valga la redundancia, gratuito no siempre la conexión va a ser de calidad, para ello es sustancial que sepas cuándo conectarte al punto de conexión. Existen buscadores de Wifi free, como Wi2 o Navitime, que te permiten saber, además de la ubicación del punto:
- Los horarios de mejor conexión,
- La velocidad de descarga,
- La velocidad de subida,
- La contraseña, entre otras.
Pero a pesar de haber encontrado el mejor punto y el mejor momento para conectarte, ningún punto gratuito de Internet podrá superar a uno dedicado para ti, como las anteriores propuestas, en especial, las calidad de conexión que te puede brindar las SIM de datos. En todo caso, es una opción para tener Internet en México.
¿Cuánto cuesta el roaming en México?
A menos que sea un país de la Unión Europea, o cuente con una oferta especial, los principales operadores móviles de España te cobrarán hasta 12 euros por cada MB utilizado fuera de Europa. Como habrás visto, el roaming en México no es tu mejor alternativa para tener Internet en tu viaje a México, al contrario, te costará un buen disgusto.
Ventajas:
- Mantienes tu número local.
- Puedes llamar desde tu número a tus contactos.
- Lo suman a tu factura y pagas al final.
Desventajas:
- Los costos son muy elevados.
- Te haces dependiente de tu operador.
País | Operador | Cantidad de MB/GB | Coste por día |
España | Orange | 1MB | 12,1€ / día |
España | Vodafone | 1MB | 0,75€/ día |
España | Yoigo | 1MB | 10,89 €/ día |
España | Movistar | 1MB | 12,10 €/ día |
Colombia | Claro | 130 MB | $92 cop/ día |
Colombia | Movistar | 500MB | $24.900 cop /día |
Colombia | Tigo | 400MB | $15.000 cop/ dia |
EEUU | AT&T | 1 MB | $10.00/ día |
EEUU | T-MOBILE | 100 GB en velocidad 2G | $40 por linea |
Argentina | Claro | 5 GB | $1860 pesos/ 30 días |
Argentina | Movistar | 1.5 GB | $700 pesos/ 7 días |
Argentina | Personal | 200 MB | $6 USD / día |
Perú | Claro | 500 MB | s/.60/ 30 días |
Perú | Entel | 1 MB | s/. 6,90 / día |
¿Qué bandas de frecuencias de red móvil hay en México?
Primero lo primero…
¿Qué son las bandas de frencuencias?
Con éstas tu móvil se puede conectar a Internet. Si por ejemplo, en tu estadía en México quieres utilizar tu móvil y activas, sea el caso, el roaming (servicio de Internet fuera de España de tu operador móvil), éste servicio funcionará porque ha captado una o más frecuencias en dicho espacio, es decir, en la ciudad de México donde te encuentras.
¿Por qué son distintas las bandas de frecuencias?
Porque existen también distintos móviles. Algunos móviles funcionan con algunas frecuencias, y no con otras.
¿Qué bandas de frecuencias funcionan en México?
A continuación, las principales frecuencias que se utilizan en México, organizadas por tipo de operador móvil (las más importantes del país).
Principales bandas de frecuencias que operan en México:
2G: CdmaOne, 800MHz, 850MHz, 1900MHz.
3G: 850MHz, 1900MHz, CDMA2000, EVDO, AWS.
4G: Band2-1900MHz, Band4-AWS.
Operador | Red 2G | Red 3G | Red 4G |
Movistar | CdmaOne, 1900MHz | 850MHz, 1900MHz | Band2-1900MHz |
Nextel | No hay frecuencias. | AWS | Band4-AWS |
Telcel | 1900MHz | 850MHz, 1900MHz | Band4-AWS |
Unefon | CdmaOne, 800MHz, 850MHz, 1900MHz | CDMA2000, EVDO | No hay frecuencias. |
¿Cómo puedo comprobar si mi móvil es compatible en México?
Como te comenté antes, un móvil se conecta a Internet por medio de frecuencias pero, y si no lo hace ¿cómo puedo saber si mi móvil se conectará a Internet en México? Es probable que tu móvil no sea compatible, o no funcione, con algunas frecuencias, pero existe una herramienta online que te puede absolver esta duda: Kimovil.com.
¿Cómo utilizar la herramienta online Kimovil.com?
- Entra a la web de Kimovil: kimovil.com/es/frequency-checker.
- Colocar en la pregunta ¿Funciona mi teléfono en…? el país de destino, en este caso, México.
- Escribe la marca y serie de tu móvil en el buscador que se encuentra debajo de la pregunta y dale clic “Busca tu móvil”.
- ¡Listo!
Debajo del cuadro de búsqueda te aparecerán los resultados divididos en tres bloques:
- El primero te mostrará las frecuencias con las que tu móvil es compatible, o funciona para tener Internet, y estará dividido por el tipo de cobertura, sea 2G, 3G y 4G.
- El segundo, las frecuencias organizadas por tipo de operador móvil que trabajan con ellas (Movistar, Nextel, Telcel, Unefon).
- El tercero, las frecuencias distribuidas con un orden similar al primer bloque, por tipo de cobertura, pero en otro orden.
¿En qué lugares de México hay buena cobertura 3G y 4G?
En el portal web Nperf.com puedes conocer en qué zonas o ciudades existe o no una buena cobertura 3G y 4G. Aquí te indico mediante mapas en qué sectores de México hay una buena cobertura a Internet.
Mapa de cobertura 3G y 4G de Movistar
En el caso de Movistar, hay una buena cobertura en la Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco), Veracruz, Villahermosa (Tabasco), Mérida (Yucatán), Cancún, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis de Potosí, Tampico, Victoria y Matamoros (Taumalipas), Monterrey (Nueva León), Saltillo y Torreón (Coahuila), Chihuahua, Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa (Sonora), Tijuana y Mexicali (Baja California), Victoria de Durango, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán (Sinaloa) y Tepic (Nayarit). Movistar tiene más cobertura que sus otros competidores, con excepción a Telcel, pero su red de conexión es en su mayoría 2G y 3G.
Mapa de cobertura 3G y 4G de Nextel
En cuanto a Nextel, existen buena cobertura en la Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco), Veracruz, Villahermosa (Tabasco), Mérida (Yucatán), Cancún, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis de Potosí, Tampico, Victoria y Matamoros (Taumalipas), Monterrey (Nueva León), Saltillo y Torreón (Coahuila), Tijuana y Mexicali (Baja California), Victoria de Durango, Los Mochis, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán (Sinaloa) y Tepic (Nayarit). Nextel tiene menor cobertura que Movistar en los estados norteños de México, pero su red de conexión es principalmente 4G.
Mapa de cobertura 3G y 4G de Telcel
Telcel es sin lugar a dudas el mejor operador móvil del país, además de contar con una red más amplia que sus competidores, funciona con tecnología 4G. Cubre principalmente los estados del sur, centro y noreste de México. Su alcance en los estados noreste y del norte central no es del todo perfecto, pero supera a otras empresas. Brinda buen Internet a todos los estados de México.
Mapa de cobertura 3G y 4G de Unefon
Respecto a Unefon, hay una cobertura ideal 3G y 4G en la Ciudad de México, Toluca de Lerdo, Puebla de Zaragoza (Puebla), Guadalajara (Jalisco), Xalapa-Enríquez, Veracruz y Coatzacoalcos (Veracruz), Villahermosa (Tabasco), Ciudad del Cármen y Campeche (Campeche), Mérida (Yucatán), Cancún y Playa del Carmen (Quintana Roo), Aguascalientes, Guanajuato, San Luis de Potosí, Tampico, Victoria y Matamoros (Taumalipas), Monterrey (Nueva León), Acapulco y Zihuatanejo (Guerrero), Saltillo y Torreón (Coahuila), Chihuahua y Delicias (Chihuahua), Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa (Sonora), Tijuana y Mexicali (Baja California), Victoria de Durango, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán (Sinaloa) y Tepic (Nayarit). Unefon tiene una red un poco menos amplia que Movistar, pero su tecnología es casi al 100% 4G.
¿Una tarjeta SIM de datos de México puede funcionar en Estados Unidos o Canadá?
Dependiendo el tipo de cobertura que tenga la tarjeta SIM que te hayas comprado para tu Internet en México. Existen tarjetas denominadas Multipaís, o Norteamérica, que cubren todos los país de dicha zona del continente. Algunas alternativas a continuación:
- Tarjeta SIM Norteamérica de Holafly: Velocidad 4G de la red T-Mobile. Incluye llamadas ilimitadas a números de Estados Unidos, México, Canadá y fijos españoles. Los datos son ilimitados en Estados Unidos y tienes 5GB en Canadá y 5GB en México. Permite compartir Internet con otros dispositivos. Desde 7 días por 36€.
- Sim Prepago de T-Mobile: Esta empresa tiene una tarjeta para Norteamérica y te brinda 4GB de datos 4G por 15 días, además de llamadas y mensajes ilimitados para los tres países, a 32.99 euros.
- AT&T Unlimited SIM card de AT&T: Te ofrece una tarjeta para los tres países con 8GB de datos 4G por 30 días a 60.15 euros, además de llamadas y mensajes ilimitados para Norteamérica.
Comparativa de las alternativas para tener Internet en México
Sé que te lo estás tomando muy en serio porque tener buen Internet en otro país es sustancial, no se está todos los días en México y no hay mejor forma de publicar o compartir algo que en el momento.
La mejor alternativa, entre las que hemos hablado en esta entrada, que te ofrece datos móviles de calidad a buen precio son las tarjetas SIM prepago: los Pocket Wi-Fi te hacen cobros adicionales y ni con roaming ni con Wi-Fi gratuito podrás compartir datos.
Veredicto: ¿Cuál es la mejor opción para tener Internet en México?
El servicio de roaming con tu operador te va a salir caro, el pocket wifi tiene el riesgo de extraviarlo y el wifi gratuito es para muy contadas ocasiones.
Así que, decídete por una tarjeta SIM prepago para México de Holafly, conexión en México de calidad y a buen precio realmente en tu bolsillo. ¡Con datos móviles y llamadas locales ilimitados!