Llevas meses soñando con tu próximo viaje a Colombia. Las calles amuralladas y los carnavales, el parque Tayrona en un encuentro entre playas paradisíacas y selva… Lo que no imaginabas era que, lo que te quitaría el sueño, sería no saber aún cómo tener tu móvil conectado a Internet en Colombia.
Aquí te vamos a dar la información necesaria para conseguir que puedas acceder a los mapas de las ciudades. Recorrer las calles de Medellín, publicar tus fotos en Guatapé, un safari por los llanos orientales sin Internet no es posible ¡Quieres postear todo!
Internet en Colombia
Compra en El Viajero tu Tarjeta SIM Colombia de Holafly con un 5% de descuento y además Datos Ilimitados. Aterrizar, insertar y listo. ¡Ya tienes Internet en Colombia!
Si no tienes tiempo de recibir una SIM nueva o quieres seguir usando la tuya local, puedes llevar una eSIM de datos para Colombia. Ten en cuenta que tu móvil debe ser compatible.
Índice del artículo
Cómo tener Internet en Colombia: Alternativas
Aquí te hablaremos de las diferentes opciones como: Las SIM de datos, el pocket wifi, roaming, eSIMs o wifi gratis. Tener Internet en tu viaje a Colombia es muy sencillo, lo complicado es elegir el que se acomode a tu presupuesto y lo que necesitas.
Tarjetas SIM prepago en Colombia (comprar en España)
Si ya te has desencantado (y llevado más de un susto) con la factura del roaming, la solución está en las SIM de datos. Para tener Internet en Colombia te propongo esta opción, que además se conecta a los principales operadores del país.
SIM para Colombia de Holafly
Con la Tarjeta SIM para Colombia ya no tendrás excusas para no mandar o subir a tus redes fotos y vídeos desde los paisajes colombianos. Además, puedes mantener tu número español en WhatsApp y utilizarlo para llamar y escribir a todos tus contactos a través de la app.
Aunque las tarjetas vienen con unas pequeñas instrucciones (la SIM es verdaderamente fácil de utilizar), cuentas con ayuda en español 24 horas. Un seguro para cuándo sales de viaje. El envío es gratuito y la recibes en 24 a 72 horas laborables, si tienes prisa puedes pedir envío urgente o exprés.
Otras tarjetas SIM para Colombia
SIM Locales: Las consigues en el aeropuerto el DORADO, sin embargo, la situación a cambiado y no es lo más recomendable. Ten en cuenta que entre menos te expongas al covid-19 mucho mejor será para ti. Por otro lado, no te ofrecen en si tarifas para viajero, por lo que tendrás que estar recargando tu SIM.
Proveedores Internacionales: Cellular Abroad o Things Mobile ofrecen este tipo de servicio y te envían la SIM a la puerta de tu casa, aunque sus envíos son costosos. Por otro lado, no te ofrecen un soporte en Español, cosa que además de ser más cómodo, lo puedes obtener con otros servicios.
eSIM para Colombia
Antes te mencionaba este servicio que de hecho es muy bueno, su cobertura es 4G y te conectas a los operadores locales. Aunque, es importante que tengas en cuenta que tu móvil debe ser compatible, no todos lo son. Esta opción te ofrece una gran ventaja y es que la puedes comprar sin importar en qué país estás, te llega al email y sólo escaneas el código QR.
eSIM Digital en Colombia
¿Sabías que con una eSIM Colombia de Holafly tendrás Internet sin una tarjeta física? Te enviamos un código QR a tu email y listo. ¡Ya tienes Internet en Colombia!
Ventajas:
- La recibes de inmediato en tu email.
- Fácil instalación y activación.
- Puedes seguir usando tu SIM local.
Desventajas:
- Son pocos los móviles compatibles.
- Normalmente las encuentras con poca cantidad de datos.
Días | Datos | Precio | Coste por día |
30GB | 1GB | 39,00€ | 1.3€ |
Pocket wifi en Colombia
Es el modo de llevar tu propio router en el bolsillo. Tal cual, porque el pocket wifi consiste en tener un aparato, como el de casa pero de menor tamaño, para acompañarte durante el viaje. El tamaño no es muy grande y lo puedes llevar cómodamente en la mochila o en bolsillos. El inconveniente es que tienes que ir con él a todas partes.
Hay distintas opciones para hacerse con uno de estos pocket wifi para Colombia. Puedes comprarlos, lo que supondrá tener que adquirir aparte una tarjeta SIM dependiendo del país al que viajes, o alquilar el dispositivo antes de la salida. Hay páginas web como la de Wifibox dónde los puedes conseguir, este servicio es muy poco común en Colombia.
Wifi gratis en Colombia
Vale, no te puedo negar que esta es la opción más barata, pero atento porque también te puede salir muy caro. El punto débil de este tipo de conexiones es su seguridad. Al tratarse de redes abiertas todo el mundo puede acceder, incluso aquellos que quieren apropiarse de tus contraseñas y datos bancarios. Por eso, nunca debes acceder a páginas que requieran poner tu password y usuario o compras online.
Otro de los problemas con los que te enfrentarás en este tipo de wifi abierta es la velocidad. A más gente conectada, menos posibilidades de acceder a Internet tendrás. Si quieres conocer las redes que hay en una zona concreta puedes utilizar estas aplicaciones que te ayudarán a encontrarlas. Aunque en Colombia verás el letrero en la entrada de los establecimientos con el mensaje «WIFI Gratuito»
¿Cuánto cuesta el roaming en Colombia?
El roaming te permite estar conectado fuera de tu país a través de una operadora diferente a la que tienes en España. Se tratan de acuerdos comerciales entre empresas por la que compañía del país al que viajas. El coste se carga en tu recibo, eso sí, a un precio que te hará desear desactivar el roaming de por vida.
Ventaja:
- Fácil activación, en muchas ocasiones ya viene incluido con tu tarifa mensual.
- Incluyen llamadas y mensajes de texto adicionales aunque te cobran adicionales.
Desventajas:
- Las facturas te pueden por un ojo de la cara y no te cobran por GB normalmente sino por MB a un costo elevado.
- Hay otros servicios mucho más económicos.
Tarifas de Roaming en Colombia según tu país
País | Operador móvil | Costo (Precio/MB) |
Cómo activarlo |
España | Movistar | 12,10 euros/MB | Es automático o al 1004 |
España | Orange | 7 €/100MB/día (Tarifa Everywhere) | enviando EW al 22095 o accede al área de clientes |
España | Vodafone | 6,05€/MB | En página web o APP |
EEUU | AT&T | $2.05 / MB | Llamar al *611 |
EEUU | TMobile | $15.00/MB | Activar roaming en el móvil (Depende del plan) |
Argentina | Claro | Incluido | Automático (Depende de la tarifa mensual) |
Argentina | Movistar | $350/600MB/ 3 días | SMS al 5678 con el código 3A |
Argentina | Telecom | 2GB/ $2.600 | Enviar PACK MUNDO al 152 |
México | AT&T | 250MB/$199 | *611 |
México | Telcel | 50 MB/ $49.00 / 7días | Página web |
México | Movistar | $3.00/MB | Llamar al *611 |
Perú | Claro | ||
Perú | Movistar | Incluido en tarifas mensuales | Automático |
Perú | Entel | 1GB / S85.90 | Llamar al +5116117779 |
Comparativa de las alternativas para tener Internet en Colombia
Los servicios tienen en su mayoría características similares, pero hay factores que marcan diferencia: Comodidad, precio, facilidad de uso, seguridad e independencia, etc. Aquí va para ti una comparativa entre los servicios aquí mencionados:
Características | Tarjetas SIM | eSIM | Roaming | Pocket Wifi | Wifi gratuito |
¿Tarifa económica? | Si | No | No | No | Si |
¿Calidad de conexión? | Si | Si | Si | Si | No |
¿Internet ilimitado? | No | No | No | No | Si |
¿Costos adicionales? | No | No | Si | Si | No |
¿Comparte internet a otros dispositivos? | Si | Si | No | Si | No |
¿Penalidad en caso de extravío? | No | No | No | Si | No |
¿De fácil uso e instalación? | Si | Si | Si | No | Si |
Veredicto: ¿Cuál es la mejor opción para tener Internet en Colombia?
Alternativas hay muchas pero seamos claros: si lo que queremos es la mejor relación calidad/ precio mi apuesta son las SIM de datos para Colombia de Holafly. La puedes comprar online, te la llevan a casa y te despreocupas durante todo el viaje. Además te ofrecen la cobertura de las dos mejores operadoras del país. Si tienes dudas en cómo utilizarla hay soporte en español 24 horas.
Cuidado con las SIM locales, los operadores son muchos, pero sólo tres te ofrecen la mejor cobertura nacional: Claro, Movistar y Tigo. Los demás operadores tienen cobertura más limitada en otras ciudades.
Otros consejos de viaje para Colombia
- Roaming en Colombia: todo lo que debes saber
- Tour a la Isla del Pirata, ¿qué hacer?
- eSIM para tener Internet en el extranjero
- Tour en la Ciudad Perdida
- Tour a Punta Gallinas, ¿Qué ver?